¡Bienvenida a tu lindo espacio! El post de hoy te ayudará a identificar tu tipo de piel. Brindándote la información calificada, interesante y necesaria.
Además incluiré los tips más importantes para cuidar
adecuadamente cada tipo de piel.
TABLA DE CONTENIDOS
¿Por qué es tan importante identificar mi tipo de piel?
Características
del tipo de piel mixta
Características
del tipo de piel seca
Características
del tipo de piel grasa
Características
del tipo de piel sensible
Consejos básicos de
cuidado para la piel
¿Por qué es importante identificar mi tipo de piel?
Aunque seamos personas muy distintas, querer una piel
radiante, hermosa y sana es un deseo común, pero para lograrlo es necesario
aplicar la estrategia y cuidados correctos ya que no a todos nos funcionan los
mismos consejos de cuidados en la piel principalmente en el rostro, el cual es
un área que necesita de nuestros cuidados constantes para lograr o mantener el
aspecto que deseamos.
Otra de las cosas que deberías tener en cuenta y además es un dato súper interesante es que, El tipo de piel puede cambiar con el tiempo. ¡Si! Se ha comprobado que las personas más jóvenes tienen más probabilidades que las personas mayores de tener un tipo de piel normal.
Dermatólogos han identificado muchos tipos de piel, clasificándolos
en, piel normal, grasa, mixta, seca y sensible, esto se realiza luego de considerar
varios aspectos:
- Que tan alto o bajo es su nivel de agua
en la piel, ya que esto influye en su comodidad y elasticidad.
- Qué tan aceitosa es, lo que influye en
su suavidad
- Que tan sensible es
Tipo de piel normal
La piel normal se caracteriza por no ser ni demasiado seca ni demasiado grasa, entre otras de sus características se encuentran :
- Sin imperfecciones o con muy pocas a la vista
- Sin exceso de sensibilidad
- Poros cerrados o poco visibles
Uno de los mejores cuidados para este tipo de piel es habituarla a una rutina de cuidado cotidianos que recuerdes siempre seguir como usar protector solar y vigilar tu alimentación si aparecen algunas anomalías en tu piel, como acné .
- Sin imperfecciones o con muy pocas a la vista
Tipo de piel mixta
Esta piel puede estar seca o normal en algunas áreas y grasa en otras, comúnmente este tipo de
piel acumula más grasa en la zona T (nariz, frente y mentón). Mucha gente
tiene piel mixta y lo desconoce o la confunde con piel grasa. Es posible que necesite un cuidado ligeramente distinto
en diferentes áreas.
La piel mixta se puede
presentar con:
- Poros que parecen más
grandes de lo normal porque están más abiertos.
- Espinillas o acné en
zonas que acumulan grasa
- Aspecto de la piel brillante por grasa
Piel seca
Este
tipo de piel retiene menos cantidad de humedad y produce menor cantidad de
grasa, se caracteriza por tener:
- Poros
casi totalmente invisibles
- Tez
un poco o muy opaca y áspera
- Manchas
rojas
- Es
menos elástica
- Líneas
más visibles o marcadas
Se
puede agrietar, pelar o incluso generar cierta picazón, irritación o inflamación. .
La piel
seca puede ser causada o empeorada por:
- Antecedentes de genética de piel seca
- Ciertos cambios hormonales.
- Cambios
bruscos en el clima como viento, sol o frío
- Exceso en radiación
ultravioleta (UV) como en el de las camas de bronceado
- Ingredientes en jabones, cosméticos o limpiadores.
Te pueden ayudar estos tips si tienes la piel seca:
- Usar jabones o limpiadores sin ingredientes muy fuertes. Evita los jabones desodorantes.
- No frotar la piel mientras se baña o se seca.
- Aplique una crema hidratante intensa inmediatamente después del baño. Los ungüentos y las cremas pueden funcionar mejor que las lociones para la piel seca, pero a menudo son más sucias.
- Use
guantes cuando use agentes de limpieza, solventes o detergentes
domésticos.
Utiliza cremas, aceites y bálsamos al menos dos veces al día.
Tipo de piel grasa
- Poros un poco o muy dilatados
- Tez espesa, opaca o brillante
- Espinillas, acné u otras imperfecciones
La grasa puede cambiar según la época del año o el clima. Las cosas que pueden causarlo o empeorarlo incluyen:
- Pubertad u otros desequilibrios hormonales.
- Estrés
- Calor en exceso o mucha humedad
Para cuidar la piel grasa es recomendable:
- lavarla no más de dos veces al día y después de sudar mucho.
- Usar un limpiador suave y no frote.
- No estripe o apriete las espinillas. Podrían tardar más tiempo en sanar.
- Busque la palabra "no comedogénico" en productos para el cuidado de la piel y cosméticos. Esto significa que no obstruirá los poros.
Piel sensible
La piel sensible tiende a irritarse con extrema facilidad por factores externos como el estrés, cambios climáticos, algún ingrediente de un producto, entre otras se puede presentar como:
- Enrojecimiento
- Picor
- Ardiente
- Sequedad
Si su piel es sensible, trate de averiguar cuáles son sus desencadenantes para poder evitarlos.
Este tipo de piel se beneficia de el buen descanso y cuidados que mejoren su barrera de protección natural para que sea mas resistente.
Algunos consejos para este tipo de piel son:
- Al lavar tu rostro secalo suavemente, sin frotar.
- Vigila tu alimentación y como responde tu piel a lo que comes, por ejemplo, la piel sensible con frecuencia no le sienta bien el picante.
Los 6 conceptos básicos del cuidado de la piel
Independientemente del tipo de piel que tengas, estos consejos harán que luzca lo mejor posible y sobretodo mantengas una piel sana.
- Usa siempre protector solar, los rayos UV pueden ser muy dañinos para cualquier tipo de piel
- Evita fumar.
- Toma abundante agua.
- Lava adecuadamente la piel con suavidad pero minuciosamente todos los días y nunca use maquillaje en la cama.
- Usa mascarillas hidratantes ocasionalmente