Claves para ser más independiente



La independencia de las personas

Independizarse cuando eres joven es una meta casi siempre presente pero lejana hasta que llega un punto de la vida en las personas que independizarse se vuelve una prioridad, para algunos más temprano que otros, pero una vez llega el momento es normal tener dudas y hacernos preguntas  ¿Cómo independizarme? bien sea, económica, emocional o intelectualmente todos en algún momento dependemos de otras personas, desde que nacemos hasta que reunimos ciertas cualidades que nos permiten ser autosuficientes. 

Los pasos suelen ser distintos para cada persona, y algunos deciden emprender la acción e ir aprendiendo a lo largo del camino, aunque te puede brindar beneficios conocer las claves o características básicas de la independencia a través de experiencias externas, de igual forma serás tú quien termine por definir su camino. Para no alargarnos más, comencemos con todo lo que deberías saber sobre ser independiente.


Índice de contenidos

¿Que es la independencia?

Diferencias entre la dependencia e independencia

Tipos de dependencia                                                                                      

Características de una persona independiente                                     

¿Cómo ser  independiente?      

                                                               

¿Que es la independencia?

La independencia, Es la condición de ser independiente . El concepto está relacionado aI tener el de poder de decidir sobre tu vida o"ser dueño de tu propia realidad, percepciones, pensamientos, sentimientos, opiniones". Además tener la confianza para ser nosotros mismos y la autoconciencia para saber quiénes somos y qué queremos.



Diferencias entre dependencia e independencia

 Alguna de las principales diferencias es:

Las personas dependientes necesitan de otros personas para conseguir lo que desean y/o necesitan.

Las personas independientes consiguen lo que desean gracias a su propio esfuerzo.

Tipos de dependencia

Existen varios tipos de dependencia por los que pueden pasar las personas, como:

La Dependencia física: Una persona pierde el control de sus acciones corporales.

La dependencia emocional: Cuando el estado de animo y sentimientos de una persona estan unidos de forma dependiente a otra persona.

La dependencia económica: Cuando el dinero y las finanzas que permiten el bienestar o forma de vida dependen de ingresos externos, ajenos a su persona.

Características de una persona independiente


Responsabilidad.

 Muchas personas desean ser independientes, sin embargo no se deciden a tomar la responsabilidad de lo que les sucede en la vida. Todos somos responsables del lugar que ocupamos en el mundo, en nuestras relaciones, nuestras finanzas, nuestra educación, porque han sido nuestras decisiones (hacer o no algo al respecto) las que nos han dado los resultados que vivimos en el presente. Adquirir la responsabilidad no significa "culparte de tus desgracias", realmente es adquirir el poder de cambiar, mejorar y buscar los resultados que deseas. 

Disciplina.

 La autodisciplina es realmente importante porque el orden y con nosotros mismos nos lleva a ser personas mas efectivas, de mayor rendimiento y ayuda a hacernos cargo de incluso las circunstancias más difíciles sin dejarse llevar por las emociones. Cuenta con una fuerza de voluntad tal que te permita salir muy bien de cualquier situación.

Amor Propio

 El amor o valor propio puede ser la fuerza que nos mantenga firme o el arma que nos derribe. Trabajar en el amor propio es casi indispensable al tomar la decisión de ser independiente, nosotros somos nuestro apoyo más importante.

Apreciar la soledad

 Ser independiente también significa saber estar contigo mismo y disfrutar los momentos a solas, a saber lo que quieres y sentir la paz, libertad que el tiempo a solas te brinda.

Puedes ver también: Como superar la dependencia emocional

Claves para ser independiente


1.Conoce Tu Objetivo

Muchos jóvenes por ejemplo, quieren independizarse de sus padres, tener la posibilidad de hacer lo que quieran a la hora que quieran, y no rendirle explicaciones a nadie. También hay personas que quieren independizarse de sus jefes y no tener alguien que todo el tiempo les diga qué hacer.

¿Cual es tu objetivo? ¿Tener más tiempo libre? ¿Es alcanzar la independencia financiera? o ¿Administrar tu tiempo a tu ritmo?

2.  Organización 

Para ser realmente eficiente en el proceso de independencia el orden y organización que le damos a nuestras ideas, pensamientos y metas es muy importante a la hora de administrar correctamente tus recursos, una vez sepas cual es tu objetivo o visión de independencia que deseas obtener, la organización representara que tan rápido o lento puedes hacerlo cumplir.

3. Administrar bien tus recursos

Cómo manejas tu dinero y tiempo son factores claves a la hora de ser independiente, las cosas en las que inviertes tu dinero deben tener un equilibrio con los gastos que tienes alrededor de bienes básicos como alimentos, servicios y otros pagos recurrentes, una recomendación que te puede ofrecer es que conozcas exactamente cuánto dinero necesitas para cubrir todos tus gastos básicos y asi sabras con cuanto puedes contar para las otras cosas que decidas hacer. 

En cuanto a tu tiempo también es importante que conozcas cuales son tus prioridades de cosas por hacer, un recurso que ha sido de mucha ayuda para mi es la matriz de Eisenhower o los cuatro cuadrantes de administración de tareas.


4. Crea y define tu propio plan

 Muchas veces podemos tener muy claras nuestras opiniones acerca de todo tipo de temas, y aun así no tenemos ni idea acerca de lo que haremos con nuestras propias vidas o de ¿Cómo lo haremos? Un plan de vida para tu independencia financiera, social o como tu quieras llamarlo es una valiosa herramienta que puedes utilizar para tener claro tu enfoque y todo lo que debes tener en cuenta. 


 Esto ha sido todo por este post, espero que te haya gustado y ayudado, recuerda que cualquier duda u opinión que tengas, puedes hacermela saber en los comentarios. Muchas gracias por llegar hasta aquí, no te pierdas los próximos contenido, ¡suscribete y unete al club!



0 comentarios